ESPECTÁCULO

Acorda, Maria!

24 de abril de 2025

10:30

“Acorda Maria. La revolución femenina en la dictadura portuguesa”, es un proyecto intercentros de Innovación e Inclusión Educativa, del que forma parte la ESAD de Extremadura como germen para su programa de internacionalización. Se desarrolla por primera vez en el curso 2023-2024 con motivo del 50 Aniversario de la Revolución de los Claveles. El proyecto rescata la importancia de la mujer como agente de la transformación social en el país luso.

‘TRES POEMAS’: dirigido por Purificación Monroy
Portugal, Desperta, escrito por la alumna 1º de Dirección y Dramaturgia, Carolina Álvarez.
Liberdade de Sérgio Godinho.
Trova do vento que passa de Manuel Alegre.

Reparto:
Liberdade de Sérgio Godinho: Álvaro Campanón Serrano, Candela Chamorro Donaire, Laura García Castrillo, Ainara Moreno De Sousa, Paula Riaño Aunión, Borja Salas Sánchez.
Trova do vento que passa de Manuel Alegre: Beatriz Acera, Pedro Cruz Duarte, Denis Maximiano Ramos, Penélope Lucía Paniagua Molina, Judith Rico Millán, Vera Flor Valverde Calzado.
Portugal, Desperta, de Carolina Álvarez: Carolina Álvarez González, Candela Chamorro Donaire, Ainara Moreno De Sousa.

‘AS TAREFAS’, adaptada y dirigida por David Herrero Lorenzo

Reparto: Lola Barba Ceballos, África Cruz Cintora, Maika Gil Sánchez, Patricia Lozano Muñoz, Myriam luna Torrubia, Elena Luque Ambel, César Márquez Ballesteros y Lucía Reyes Ruiza. Traducción: Mercedes Nevado Floriano. Asistencia de portugués: Purificación Monroy Rodríguez. Creación y asistencia audiovisual: José Luis Montero Carrero. Vestuario: Lucía de Luque Rodríguez.

‘O TESTEMUNHO DE MARIA DA CONCEIÇAO’: adaptada por Carmen Martínez Galarza y dirigida por José Ángel Moreno López y Carmen Martínez Galarza.

Reparto de ‘O testemunho de Maria da Conceiçao’: Alba Mª Daza Benítez, Alba Fernández Guerra, María Galeano Roso, Ricardo Hurtado Muñoz, Felipe López Barrás, Ana López Crespo, Raúl Marcos Declara, Noelia Molero Cañamero, Lucas Jorge Moreira Guedes, Selena Mª Portillo Valmorisco e Inés Tiestos Roy. Coreografía: Araceli Molina Bravo. Ayudante de dirección: José Ángel Moreno López. Asesor musical: Ángel Jiménez.

INFORMACIÓN DE INTERÉS

Teatro Capitol

Teatro Capitol cuenta con bucles magnéticos para permitir la accesibilidad universal en infraestructuras culturales públicas.

En este espacio los beneficiarios del sistema de bucles de inducción magnética serán en número superior a lo que establece la normativa, gracias a un convenio que tiene como objetivo implantar un servicio de apoyo en toda la región que permita el disfrute de los espectáculos así como la participación artística de personas con déficit auditivo.

Este sistema está instalado en todo el patio de butacas.

Viene a constituir toda una apuesta contundente por la igualdad de oportunidades financiada por las entidades Fundación Caja de Badajoz, La Caja Rural de Extremadura, y la Fundación Caja de Extremadura. Todo ello propiciado por la Dirección General de Arquitectura y la colaboración de la entidad Apamex y la Oficina Técnica de Accesibilidad de Extremadura Otaex.

Scroll al inicio
Ir al contenido