ESPECTÁCULO

Contra el amor, el progreso y la democracia

6 de mayo de 2025

20:00

Adaptación de escenas de la Trilogía de la indignación de Esteve soler

Sinopsis

El Taller de Fin de Grado de Interpretación de la ESAD de Extremadura (2024-2025) es una selección y adaptación de escenas de la Trilogía de la indignación de Este Soler. El montaje invita a reflexionar sobre los valores y las estructuras sociales que nos rodean, utilizando un tono oscuro y satírico para destacar las contradicciones y los problemas inherentes en la sociedad actual.

A través de escenas perturbadoras y personajes que enfrentan situaciones extremas, se exploran las contradicciones inherentes al progreso, el amor y la democracia. La indiferencia ante el sufrimiento ajeno, la crueldad y la deshumanización son temas recurrentes que reflejan la fragilidad de la condición humana y la hipocresía de la sociedad en que vivimos.

Cabe recordar que, como todos los talleres de alumnado de Interpretación y Dirección, la recaudación de la entrada se destinará a los damnificados por la DANA de Valencia, con el objetivo de reflejar el compromiso del alumnado con la sociedad y para demostrar que el arte es un vehículo de transmisión de valores y responsabilidad social.

Ficha artística-técnica:

Reparto:

Alicia Crespo.

África Cintora.

Lilith Daza.

María Galeano Roso.

Maika Gil.

Ana Crespo.

Patri Lozano.

Elena Ambel.

Raúl Marcos.

Washington Nyaguthii.

Lucía Reyes Ruiz.

Inés Tiestos Roy.

Equipo artístico:

Diseño gráfico: Rocío Méndez

Diseño de iluminación: David Pérez

Escenografía: Antonio Ollero

Carpintería: Tomas Gómez

Asesora de vestuario y caracterización: Lucía de Luque

Asistencia técnica y de dirección: Lucía Aunión y Ana Barroso

Ayudante de dirección y entrenamiento actoral: José Ángel Moreno López

Dirección y Adaptación: Carmen M. Galarza

INFORMACIÓN DE INTERÉS

Teatro Capitol

Teatro Capitol cuenta con bucles magnéticos para permitir la accesibilidad universal en infraestructuras culturales públicas.

En este espacio los beneficiarios del sistema de bucles de inducción magnética serán en número superior a lo que establece la normativa, gracias a un convenio que tiene como objetivo implantar un servicio de apoyo en toda la región que permita el disfrute de los espectáculos así como la participación artística de personas con déficit auditivo.

Este sistema está instalado en todo el patio de butacas.

Viene a constituir toda una apuesta contundente por la igualdad de oportunidades financiada por las entidades Fundación Caja de Badajoz, La Caja Rural de Extremadura, y la Fundación Caja de Extremadura. Todo ello propiciado por la Dirección General de Arquitectura y la colaboración de la entidad Apamex y la Oficina Técnica de Accesibilidad de Extremadura Otaex.

Scroll al inicio
Ir al contenido